Envases de cartón para alimentación

envases carton alimentos

El transporte de alimentos es una parte fundamental del ciclo de venta que asegura que los productos lleguen al consumidor final en perfectas condiciones. Un aspecto clave para lograr esto es la elección del packaging. El envase protege y conserva los productos durante el traslado, por lo que su elección es crucial para garantizar la calidad y seguridad de los productos.

Dentro de los tipos de cajas que se pueden emplear para el envase de alimentos, los fabricados con cartón se han convertido en una opción preferida para muchas empresas. Y es que optar por cajas de cartón para alimentos ofrece múltiples ventajas, como el ser más respetuoso con el medio ambiente o su capacidad de personalización.

A continuación, te explicamos por qué los envases de cartón son una excelente elección para el packaging de alimentación, qué alimentos son más adecuados para este tipo de embalaje, las ventajas específicas de usar cartón y cómo en Grupo Milán Inagraf te ayudamos a encontrar la solución perfecta para tu negocio.

¿Por qué usar envases de cartón para alimentación?

  • Sostenibilidad. El uso de envases de cartón en la industria alimentaria ha aumentado en los últimos años, sobre todo porque es un material sostenible. A diferencia de otros materiales que se usan en packaging, el cartón es reciclable y biodegradable. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental y demandan empresas respetuosas con el planeta. Por lo tanto, optar por envases de cartón permite a las empresas reducir su huella de carbono, contribuir a un futuro más verde y adaptarse a las demandas de su público.
  • Protección del producto. Aunque el cartón es ligero no significa que no ofrezca resistencia. De hecho, es un material que ofrece una excelente protección para los alimentos ya que lo protege frente a impactos. Se emplea incluso en alimentos más sensibles a golpes, como son las frutas y verduras. Además, el cartón puede tener un revestimiento especial que lo haga resistente a la humedad y los líquidos como aceites, lo cual es crucial para mantener la frescura y calidad de los alimentos hasta que llegan al consumidor final.
  • Versatilidad. Otro de los motivos por los que optar por el packaging de cartón para productos alimentarios es que es un material muy versátil. Permite el diseño de cajas de diversas formas y tamaños, lo que permite a las empresas personalizar sus envases según las necesidades específicas de sus productos. Por otra parte, la superficie del cartón permite una impresión de alta calidad, lo que es ideal para el branding y la comunicación visual de la marca.
  • Seguridad alimentaria. Uno de los imprescindibles del packaging en el sector de alimentación es que sea seguro y esté libre de sustancias químicas. Precisamente, el cartón es muy utilizado para envases alimentarios ya que asegura que los productos lleguen al consumidor en perfectas condiciones.
  • Buena relación calidad-precio. Uno de los aspectos que se tienen en cuenta a la hora de fabricar packaging es el coste de esta producción. En este caso, el cartón es un material que se ajusta a los presupuestos de las empresas, puesto que fabricar envases de cartón es relativamente económico en comparación con otros materiales como el vidrio o el plástico.
  • Ligereza. Por último, se recomienda el uso de cartón para el packaging de alimentación debido a su ligereza. Además de facilitar la carga y descarga de productos, contribuye a reducir los costos de transporte, ya que disminuye el peso total de los envíos.
packaging de cartón para alimentos

¿Qué alimentos se envasan en cartón?

  • Cereales y productos de panadería. Como hemos comentado, el cartón es un material muy versátil, lo que lo convierte en una excelente opción para una amplia variedad de productos alimenticios, entre ellos los cereales. También es perfecto para otros productos como la avena, el arroz y las pastas, así como son productos de panadería como galletas, pasteles y panes. Los envases fabricados con este material protegen de la luz y la humedad, manteniéndolos frescos por más tiempo.
  • Frutas y verduras frescas. Los productos frescos como frutas y verduras se han envasado hasta ahora en plástico, pero cada vez son más los fabricantes que están apostando por el cartón. Si los envases son ventilados permiten que el aire circule y logran mantener la frescura de los productos frescos durante más tiempo.
  • Take away y fast food. Con la pandemia el servicio take away aumentó considerablemente. Y, desde entonces, cada vez más restaurantes y cadenas de comida rápida optan por envases de cartón para sus productos. Las cajas de cartón han sido desde hace años un clásico para pizzas y hamburguesas, pero ahora también se emplea en otros alimentos para llevar. El cartón al ser ligero y reciclable es muy práctico para este tipo de consumo.
  • Alimentos congelados.  La resistencia del cartón hace que estos envases sean también aptos para productos congelados. Pizzas, helados, comidas preparadas… El cartón protege su temperatura y evita que se formen cristales de hielo en su superficie, manteniendo su calidad y sabor.
  • Bebidas. Por otra parte, las cajas de cartón se emplean también para el envasado de todo tipo de bebidas, como leche, zumos o vinos. Para poder proteger el líquido y que dure más tiempo, estos envases cuentan con un revestimiento interno.
cajas de cartón alimentos

Ventajas de los embalajes de cartón para alimentos

Sin duda, una de las principales ventajas del cartón es que es un material sostenible. Es biodegradable, fácil de reciclar, incluso se puede reutilizar para darle otros usos en el hogar. Todo ello ayuda a reducir el impacto ambiental del packaging y los consumidores demandan a las empresas este tipo de productos más ecológicos.

Además de proteger y garantizar la seguridad de los alimentos, las marcas quieren que sus productos destaquen de la competencia. El cartón permite la impresión de gráficos atractivos y colores llamativos, además de todo tipo de personalizaciones. Se puede fabricar en el tamaño y forma deseado, lo que permite que la caja se adapta a las necesidades específicas de cada producto.

El cartón es ligero y eso hace que sea fácil de transportar y almacenar. Esto también hace que sea un material eficiente, ya que cuando no se usa, se puede plegar optimizando espacio y, en el transporte, su bajo peso reduce los costes de envío. Pero, aunque el cartón sea ligero, ofrece una gran resistencia y puede ser tratado para resistir la humedad.

A diferencia de otros productos, en el sector de la alimentación se deben cumplir ciertas regulaciones de seguridad. Precisamente los envases de cartón son seguros y pueden estar en contacto directo con los productos. Por eso, otra de las ventajas de los embalajes de cartón es que mantiene la confianza de los clientes y asegura la calidad del producto desde su producción hasta su consumo.

Packaging en cartón del Grupo Milán Inagraft

En el Grupo Milán Inagraf llevamos más de 50 años fabricando packaging para el sector de la alimentación. No solo queremos que proteja los alimentos, sino que también represente los valores de tu marca. Por ello, ofrecemos soluciones de packaging en cartón totalmente personalizadas para esta industria. ¿Qué te ofrecemos? Una combinación entre funcionalidad, diseño y sostenibilidad con la que conseguimos envases de alta calidad que cumplen con las regulaciones de seguridad alimentaria.

¿Sabías que utilizamos cartón proveniente de fuentes sostenibles y reciclables? Queremos lo mejor para tu empresa, pero también queremos cuidar de nuestro planeta. Te ayudamos a mejorar tu imagen de marca, cumplir con las expectativas de los consumidores y contribuir a un entorno más sostenible. Pídenos más información sin compromiso y te asesoraremos para encontrar la solución de packaging perfecta para tus productos alimenticios.


¿Quiere saber más?



    Información básica de privacidad:

    • Responsable: GRUPO MILAN INAGRAF, S.L.
    • Finalidades: atención de información y gestión de solicitudes online. Recogida de currículum a través del formulario “Trabaja con nosotros”.
    • Legitimación: Interés legítimo. Consentimiento del usuario.
    • Destinatarios: serán comunicados a terceros en los siguientes supuestos: administración, bancos, cuerpos y fuerzas de seguridad, entidades de consultoría/ auditoría, entidades informáticas de mantenimiento, gestoría, seguridad social, servicios de PRL.
    • Conservación: Sus datos se conservarán los plazos legales previstos o hasta que se solicite su supresión
    • Derechos: Podrá acceder, rectificar, suprimir u oponerse al tratamiento de sus datos, entre otros, mediante el procedimiento previsto en la Política de Privacidad.
    • Información legal: Para más información sobre el tratamiento de sus datos pinche en Política de Privacidad.