El packaging tiene un papel fundamental en la venta de un producto. Por un lado, genera una experiencia en el cliente diferente a la de la competencia, además de ser la primera impresión que los consumidores tienen de una marca. Por otra parte, el packaging debe ajustarse a las necesidades del producto o pedido, protegerlo durante el transporte y garantizar que llega a su destino en perfectas condiciones.
El diseño, protección, tipo de apertura, detalles; todo esto influye en la satisfacción del cliente y la percepción de un negocio, por lo que es necesario saber cuáles son los imprescindibles para que el packaging de tu ecommerce sea un éxito. En Grupo Milán Inagraf te explicamos cuáles son las 4 claves para lograrlo.
Facilidad en la preparación del pedido en tu ecommerce
En el caso de un ecommerce, es necesario agilizar el proceso de preparación de pedidos y lograr que sea lo más eficiente posible. Esto, además de ahorrar tiempo y recursos, mejora la satisfacción del cliente y repercute tanto en las ventas como en la visión que los usuarios tienen de la marca.
Un aspecto a tener en cuenta para que la preparación de pedidos sea rápida es que el diseño sea funcional y se adapte a los productos. Se recomienda que se ajuste al espacio al máximo para evitar el desperdicio de espacio y reducir los gastos de envío.
Otra manera de facilitar la preparación de pedidos de ecommerce es que estén correctamente etiquetados. El uso de marcado diferenciado, etiquetas de colores o códigos de barras puede acelerar el proceso de preparación y evitar posibles errores.

Protección de los productos
Como hemos explicado, un factor que influye en la satisfacción del cliente es la protección del producto durante el envío. Para que tanto el packaging como el contenido llegue en buen estado te recomendamos el uso de materiales de relleno adecuados -por ejemplo, papel burbuja, o papel arrugado-. También se recomienda añadir capas adicionales de protección, garantizar que los productos no se muevan dentro del paquete e incluso ofrecer un seguro de envío a los clientes.
Imagen de marca: el packaging de tu ecommerce en casa de tu cliente
Una de las formas de diferenciarte de la competencia es a través del packaging. El diseño, forma de la caja o cualquier otro detalle que destaque en tu packaging es una forma de hacerlo más atractivo. Además de captar la atención de los usuarios, se consigue reforzar la imagen de marca y crear una conexión entre marca y clientes.
Una de las formas de que una marca destaque de las demás es empleando un diseño de packaging personalizado. Puedes hacerlo tematizando tus cajas según determinadas fechas (San Valentín, Navidad, Black Friday) o también personalizando el packaging con el logo de tu empresa, colores y mensajes de marca.
Todo ello hace que el consumidor relacione un tipo de packaging directamente con una marca e, incluso, con una experiencia. Un packaging puede conseguir que el cliente se sienta especial, que le genere diferentes emociones, que sepa que le va a sorprender; todo ello contribuye a fomentar la fidelidad a la marca.

Packaging ecológico y sostenible
Una de las claves para que el packaging de un ecommerce sea un éxito es apostar por la sostenibilidad. No solo es importante para cuidar a nuestro planeta, sino que es una forma de atraer a aquellos usuarios y proveedores a los que les preocupa la sostenibilidad. Por lo tanto, el uso de packaging ecológico es beneficioso para el medio ambiente y, a la vez, repercute en la imagen de marca. ¿Sabes cómo implementar un packaging sostenible?
- Materiales reciclables. El uso de papel y cartón en la fabricación de packaging es la forma más sencilla de usar materiales reciclables y biodegradables. Estos materiales se pueden reciclar fácilmente, reduciendo el impacto medioambiental con tu packaging.
- Minimizar residuos. Es importante hacer un diseño del packaging de manera de forma que se genere la menor cantidad de residuos posible.
- Optimizar tamaño. Un packaging que se ajuste al tamaño de los productos, además de asegurar su protección durante el transporte, reduce el desperdicio de material en el embalaje.
- Packaging reutilizable. Los envases atractivos, con fácil apertura y alta resistencia son perfectos para ser reutilizables por los usuarios y darles una segunda vida.
- Comunicación de las prácticas sostenibles. Es importante que des a conocer que tu marca utiliza prácticas sostenibles. Para ello, comparte con los clientes tu compromiso con nuestro planeta, ya sea en redes sociales, la web o incluso en el propio packaging.
En Grupo Milán Inagraf queremos que el packaging de tu ecommerce sea mucho más que el envase para tus pedidos, queremos que sea toda una experiencia para el usuario. Te ayudamos a mejorar la eficiencia de tus procesos de preparación, a proteger tus productos y, sobre todo, a fortalecer tu imagen de marca. Todo ello bajo una constante: tu compromiso con la sostenibilidad.
¿Quieres más información sobre cómo trabajamos? Te resolveremos tus dudas sobre cómo hacemos que en la fabricación de packaging estén presentes estas cuatro claves y cómo logramos que las empresas puedan marcar la diferencia y lograr el éxito de su negocio online.